Diagonales
13 de mayo de 2025
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión
  • $ 1150
  • $ 1170
Sin Estado por Diagonales Stream con Ezequiel Orlando y Constanza Viñas
ESCÁNDALO: GENOCIDAS EN CÁRCELES VIP – Sin Estado | DIAGONALES STREAM

Opinión

Opinión
sábado 23/3/2024 - Gustavo A. Beade

¿Derecho penal de Bukele en Argentina?

Está claro que la respuesta al delito en un contexto de desigualdad acuciante no viene del derecho penal o del aumento de detenciones

martes 19/3/2024 - Antonio Camou

Hablando con la ideología

Los sectores económicos privilegiados –que en principio tienen intereses y creencias más afines con el poder ejecutivo-, han hecho una feroz contribución al desaguisado que estamos viviendo

viernes 15/3/2024 - César Caamaño

¿Retroceder al futuro o avanzar hacia el pasado?

Nada nuevo en la “refund (a-i) ción” de la República

viernes 15/3/2024 - Diego Alvarez Newman

De la grieta política a la institucionalización de una cruzada moral

Es la emergencia de una nueva configuración donde aún no han quedado reorganizados los campos de posición

miércoles 13/3/2024 - Emiliano Gambarotta

La batalla cultural: diagnóstico y desafíos

El Presidente Milei afirma que su fin es dar una batalla cultural, sin embargo, sus ideas no son nuevas, sólo mucho más extremas, lo cual es también decir que ya la tiene parcialmente ganada. ¿Cuáles son los desafíos que esto abre para quienes apuestan por la democracia?

miércoles 13/3/2024 - Hernán Caneva

Odiar y divertirse: o cómo las “nuevas derechas” manipulan afectivamente a una parte de la sociedad argentina

¿Las sociedades votan políticos resentidos porque están resentidas? ¿Es válido este argumento, en qué se sostiene? ¿Dónde y cómo se “fabrica” el resentimiento? ¿Cómo se articula con “pasiones alegres”, ligadas al consumo y al entretenimiento? ¿Cuál es la fragilidad de esta articulación y cuáles son las debilidades que anidan en la construcción de hegemonías neoconservadoras en Argentina?

sábado 9/3/2024 - Sebastián Botticelli

No se puede empezar de cero

Muchas de las categorías más vigorosas del pensamiento crítico se muestran hoy impotentes y parecieran ya no alcanzar a explicar casi nada de lo que está sucediendo

sábado 9/3/2024 - Pablo Romá

Milei, entre la ilusión y la realidad

Llevar las riendas del Estado implica lograr equilibrios que no son más que los resultados de pujas y acuerdos políticos entre actores socialmente muy heterogéneos

sábado 9/3/2024 - Pablo López Fiorito

El Pacto de Mayo: avanzando, retroceden

Es la negación del primer impulso a la conformación de la Argentina

viernes 8/3/2024 - Gustavo Damián Gonzalez

Milei en el laberinto democrático

Basta que se perciba una luz tras el puente para que la ciudadanía responda con “el bolsillo y no con el corazón”

domingo 3/3/2024 - Eduardo Chávez Molina

Los límites de la imaginación liberal

Diatribas generales de Javier Milei como presidente de Argentina

viernes 1/3/2024 - Julián Álvarez Sansone

Milei y un ¿nuevo? rumbo en política social

Según se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió eliminar el Potenciar Trabajo y subdividirlo en dos nuevos programas: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social”

viernes 1/3/2024 - Daniel Busdygan

El diálogo de los puños

Se valen de algún lenguaje que despierta sentimientos, pues es más fácil sumar y conducir emociones y sentimiento que ciudadanos críticos y reflexivos

jueves 29/2/2024 - Max Povse

Milei y Asia: los peligros de subestimar la diplomacia

Si no hay embajador, lo que se indica es la ausencia de la representación del Estado, y particularmente del Gobierno

jueves 29/2/2024 - Gabriel D. Lerman

La casta es el otro

En un año pudimos pasar de ser los mejores del mundo a ser los peores, de habitar la tierra de la que brotaron Diego, Lionel y los Pibes de Malvinas, a convertirnos en la pesadilla decadente y denigrante de un siglo de tiranías empobrecedoras. Como en La metamorfosis de Kafka, donde Gregorio Samsa despierta convertido en un monstruoso insecto, ahora el Pueblo Argentino despertó mutando en una horrible Casta. La deserción del Estado en materia económica, social y cultural podría generar en poco tiempo todo aquello que se pretende evitar, al tiempo que se produce una guerra simbólica sin precedentes.

jueves 29/2/2024 - Ana Wortman

“No la ves”

La naturalización del sufrimiento y el uso del “sentido común”

jueves 22/2/2024 - Diego Alvarez Newman

¿Sin futuro en el trabajo?

Posiblemente estemos ante un fenómeno de ruptura de la tradicional demanda de movilidad social ascendente

jueves 22/2/2024 - Juan M. Graña

Devaluación, ajuste y después

Sobre las perspectivas del programa de Milei

viernes 16/2/2024 - Nicolás Bertholet

La política económica con rumbo incierto

Lograr el orden fiscal es importante para el éxito de un plan de estabilización, pero no tiene efectos inmediatos y hay que mirar los mecanismos de transmisión que operan

viernes 16/2/2024 - Nicolás Cereijo

¿Podrá la democracia detener el crecimiento de los autoritarismos competitivos?

Bukele es el presidente latinoamericano con mejor imagen a pesar del avasallamiento que hace de los derechos humanos y poderes republicanos

Inicio · Página anterior · Página 8 · Página siguiente
  • Director: Lic. Hernán Carullo
  • Registro DNDA N°31451477
  • Av. 53 Número 680, La Plata, Bs. As., Argentina
  • N° de edición: 4215
Diagonales
Diagonales funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
mar., 13 de may. de 2025 10:04